
a) Alimentos formadores
También les llaman alimentos constructores porque son como los ladrillos de una casa:
Ayudan a formar y reparar músculos, sangre, dientes, huesos y otros.
Contribuyen a la formación del niño y niña en el vientre de su madre y en la producción de leche materna.
Sirven para adquirir conocimiento, habilidades y alcanzar un buen desarrollo.
Contienen como nutriente principal las proteínas, algunas vitaminas y minerales. Se dividen en cuatro grupos.
Leche y derivados: Leche, queso, quesillo…
Carnes:Pescado y mariscos, pollo, cerdo, res, vísceras (hígado, riñón, corazón)…
Huevos:Contienen proteínas, además de hierro, Vitamina “A”, complejo “B”…
Leguminosas:Frijoles, lentejas, hierro, soya, garbanzos, habas…
b) Alimentos energéticos
Todos los alimentos nos dan energía; pero algunos alimentos aportan mayor cantidad de energía. Estos alimentos dan las fuerzas necesarias para que los músculos se muevan y podamos caminar, trabajar, hacer deporte, jugar, etc.
Contienen como nutrientes a los carbohidratos y a las grasas.
Carbohidratos
Cereales y derivados:Maíz, arroz, avena, harinas, macarrones, pan dulce, pan francés, tortillas, tamales …
Tubérculos y raíces:Papa, yuca, camote, plátano, remolacha . . .
Azúcares:Azúcar, miel de abeja …
Grasas
Aceites y grasas:
Aceite de maíz, aceite de soya, aceite de semilla de algodón y de coco.
Margarina, mantequilla, manteca, chocolate.
c) Alimentos reguladores
Estos alimentos son indispensables para asegurar el buen funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo. Se llaman también alimentos protectores porque protegen el cuerpo de las enfermedades y ayudan a mantener la salud. Favorecen la visión y conservan saludable la piel y las encías.
Los alimentos reguladores contienen como nutrientes principales las vitaminas y minerales, además contienen el agua necesaria para transportar las sustancias nutritivas por todo el cuerpo y para limpiar el organismo. También contienen fibra, que ayuda a la digestión y previene el estreñimiento. Se encuentran en:
Frutas:
Limón, mandarina, mango, guayaba, papaya, sandía. guanábana, durazno, melón.. .
Vegetales-hortalizas:
Espinaca, zanahoria, brócoli, coliflor, pepino, hojas de mora, tomate, rábano.. .